Entre tanto, los inversores en el mercado de divisas han hecho una pausa, mientras que el dólar sigue teniendo más seguidores que otras divisas a nivel mundial.
Por su parte, a nivel semanal, el precio del EUR/USD no presenta grandes movimientos en este momento, y se ubica muy cerca de las medias exponenciales semanales de 60 (1.1858), de 100 (1.1708) y 200 (1.1618).
A continuacion revise los puntos de pivote semanales para las principales monedas:



Dato de Empleo ADP en Estados Unidos
El Informe Nacional de Empleo ADP®es publicado mensualmente por el ADP Research Institute® en estrecha colaboración con Moody's Analytics. El ADP® proporciona una imagen mensual del empleo en el sector privado no agrícola de EE. UU. basado en datos de nómina transaccionales reales.
Si bien este informe no se considera oficial como el NFP (Nóminas no agrícolas), puede comenzar a mostrarnos cómo están las cifras de empleo en los EE. UU.
Las cifras de junio se situaron en 692.000 en el sector privado no agrícola de EE. UU. Mientras tanto, los inversores esperan que en julio se informe que aparece una cifra de 695.000 nuevos puestos de trabajo.
Si la cifra publicada no coincide con las expectativas del mercado, el dólar perderá algo de su fuerza frente a las principales monedas. Es muy importante ver siempre qué tan lejos está la cifra publicada de la esperada por los inversores. Esto nos ayuda a ver si el empleo estadounidense y, en consecuencia, la recuperación de la economía americana se verán afectados.
¿Qué es el informe NFP y por qué es importante?
El informe de empleo mensual en los Estados Unidos se considera uno de los indicadores económicos más importantes para los traders.
Se publica el primer viernes de cada mes, y corresponde a las cifras del mes anterior. El cambio en el número de empleados está íntimamente relacionado con el desempeño general de la economía estadounidense, y es la cifra oficial seguida por la Fed.
El informe de Nóminas No Agrícolas siempre tiende a sorprender a los mercados, por lo que se maneja una volatilidad especial durante su publicación. Si las cifras publicadas superan el consenso de los analistas, se genera un movimiento alcista para el USD.
El empleo total no agrícola aumentó en 850,000 en junio, y la tasa de desempleo cambió poco a 5.9%, informó la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. Se produjeron aumentos notables en el empleo en el ocio y la hostelería, la educación pública y privada, los servicios profesionales y empresariales, el comercio minorista, y otros servicios.
Los traders deben estar atentos a las cifras de empleo que se publicarán esta semana, ya que afectarán el comportamiento del dólar en los próximos días.
¿Crees que nos perdimos algo en este artículo? Siéntete libre de contactarnos.