El mayor impulsor del éxito de Apple es el iPhone. El smartphone fue creado en 2007, y ha sido el gran motor de las ventas de la empresa.
Según el último informe trimestral de la compañía, el sector del iPhone generó 39.600 millones de dólares en ingresos en el tercer trimestre que terminó el 26 de junio. Esta cifra superó fácilmente el objetivo de Wall Street de 34.200 millones de dólares.
Las ventas de iPhones representaron el 48,6% de los ingresos totales de la empresa en el último trimestre de junio.
Además, según los datos publicados por la empresa, los ingresos del iPhone aumentaron un 50% interanual durante ese periodo, después de haber aumentado un 66% en el trimestre de marzo.



¿Qué ocurre cuando Apple lanza un nuevo iPhone?
Todos los inversores de los mercados financieros del mundo permanecen atentos al lanzamiento del nuevo iPhone 13. Sin embargo, las cosas para su predecesor, el iPhone 12, en datos monetarios no fueron buenas en el pasado.
La serie del iPhone 12 con capacidad 5G fue lanzada el pasado mes de octubre. Los precios de esta referencia estaban desde 699 dólares hasta 1.099 dólares. Sin embargo, tras el lanzamiento del iPhone 12, que no fue bien recibido por los inversores, las acciones de Apple cayeron un 2,7%.
A pesar de esto, algunos analistas esperan que el evento de hoy pueda ser el próximo catalizador para las acciones de Apple.
Mientras tanto, Apple se enfrenta a un escrutinio antimonopolio en Estados Unidos y Europa por sus políticas de la App Store, incluida su tasa de comisión del 30%. La comisión antimonopolio de la Unión Europea emitió cargos preliminares contra Apple en un caso iniciado por una denuncia de Spotify Technology (SPOT).
Además, en el último mes, Apple anunció cambios en sus políticas de la App Store en respuesta a los desafíos legales en Estados Unidos y Japón.
La semana pasada, un juez de un tribunal de distrito de EE.UU. dictaminó que las políticas de Apple contra la competencia son anticompetitivas. Esta noticia hizo que las acciones de Apple cayeran un 3,3%.
Demos un vistazo a las acciones de Apple
Han aumentado las especulaciones de que Apple está buscando fabricar un coche eléctrico de autoconducción. En junio, Bloomberg informó que Apple contrató a Ulrich Kranz, un ex ejecutivo de BMW para trabajar en este tema. Esto ha llevado a los inversores a ser optimistas, sin embargo, este es un proyecto a largo plazo.
Apple ganó 1,30 dólares por acción con unas ventas de 81.400 millones de dólares en el trimestre finalizado el 26 de junio. Los analistas habían pronosticado unas ganancias de Apple de 1,01 dólares por acción sobre unas ventas de 73.300 millones de dólares. En términos interanuales, los beneficios de Apple aumentaron un 100%, mientras que las ventas subieron un 36%.
Por su parte, Apple no emitió directrices específicas para el tercer trimestre, citando las incertidumbres del mercado relacionadas con la pandemia del coronavirus. Entre ellas, una previsión de la ralentización del crecimiento de los servicios, y problemas sobre las limitaciones de suministro que afectan las ventas del iPhone.
En el momento de escribir este artículo, las acciones de Apple se cotizan a 149,54 dólares, con un máximo anual de 154,24 dólares.
Rendimiento de Apple
Este ha sido el comportamiento de la acción de Apple en el último año:
5 días -3,08%
1 Mes -1.04%
3 Meses 14.62%
1 Año 29.64%
El rango de precios de 52 semanas está entre 103,10 dólares - 157,26 dólares.
Para algunos analistas, aunque la acción está bajo presión, si el iPhone 13 consigue sorprender a Wall Street, el precio podría alcanzar los 165 dólares por acción a mediano plazo. A largo plazo por otro lado, se especula que la acción podría alcanzar los 190 dólares. Además de esto, los analistas más pesimistas esperan un mínimo por acción en la zona de los 90 dólares.
Como vemos, el gráfico semanal nos muestra que la línea de tendencia alcista que viene desde el año pasado sigue vigente. Sin embargo, el precio debe mantenerse por encima de los 140,22 dólares si quiere seguir creciendo.
A nivel alcista, el máximo del año es el siguiente objetivo a considerar si todo va bien con el lanzamiento del iPhone 13, y las noticias sobre los problemas de la compañía son favorables.
¿Qué sabemos del nuevo iPhone 13?
Hay muchas especulaciones sobre el nuevo iPhone 13. Se ha sabido que posiblemente la compañía presentará cuatro versiones.
En cuanto al diseño, quizás la mayor diferencia con las versiones actuales es que la nueva familia de iPhones llegará con un notch más pequeño, donde se aloja la cámara selfie, que esta vez contará con la tecnología Face ID 2.0.
Una de las principales novedades del iPhone 13 será el nuevo chip A15 Bionic de Apple, que le dará una mejor conectividad, incluyendo 5 G y WiFi 6.
En cuanto a la pantalla, todo indica que llegará con una pantalla OLED de 6,1 pulgadas idéntica a la del iPhone 12.
Asimismo, se espera que el iPhone 13 Mini y el iPhone 13 estén disponibles en negro, azul, morado, blanco y rosa chicle, mientras que el Pro y el Pro Max llegarían en negro, bronce, plata y oro.
Entonces, después de leer este artículo, ¿Te animas a comprar acciones de Apple?